Cualquier empresa que quiera estar a la última de las nuevas tendencias en comunicación, debería tener muy en cuenta la reciente popularidad que están alcanzando los podcasts.

Un podcast es un archivo, generalmente de audio, pero también puede ser de vídeo, que se comparte por medio de un sistema de redifusión al que los usuarios se pueden suscribir, usando un programa que descarga el archivo en el móvil para que el usuario lo escuche cuando le apetezca.

Características y ventajas de los podcast para tu empresa

Los podcast son una forma innovadora de presentar contenidos a tu audiencia, siendo generalmente:

  • Audios digitales que combinan voz, efectos sonoros y música
  • En formato mp3 o wav
  • Se alojan en web y pueden ser descargadas e incluso reproducidas en directo
  • Son dinámicos y fáciles de consumir
  • Suelen ser gratuitos para su audiencia
  • Su sistema de sindicación suele ser RSS, aunque puede ser otro
  • No hay peligro de spam, los usuarios no tienen por qué dar email para acceder a ellos
  • Se suelen dirigir a un público delimitado o específico
  • Se pueden descargar en ordenador, tablet, o smartphone con conexión a internet; una vez descargados se pueden escuchar sin conexión.
  • Los hay en diferentes temáticas y para cada audiencia

Digamos que se trata de programas de radio que no se emiten en directo, sino que se graban y distribuyen a través de internet.

Al ser piezas de periodicidad definida y con cierta continuidad que pueden ser descargadas en internet, los usuarios suelen estar interesados en ellos. Un estudio de IAB Spain nos muestra que la mitad de internautas escucha audios online. Por ello, son un canal ideal para compartir contenido con tu público.

Las personas a las que quieres llegar pueden escuchar tus podcasts en cualquier momento y lugar, incluso pueden aprovechar cuando van al gimnasio, al parque, a la playa, en un trayecto en transporte público o cuando y donde quieran con su móvil o tablet.

Cómo crear un podcast

Aunque sea fácil de consumir y aparentemente sencillo, un podcast desde que tienes la idea hasta que lo publicas y promocionas puede llevarte varias horas de elaboración. Crear, grabar, editar y compartir llevan más tiempo del que puedas imaginar.

  • Elige el tema que vas a tratar
  • Elige un buen título y descripción
  • Descubre las palabras clave más adecuadas y utilízalas
  • Busca crear marca y posicionar tu empresa como expertos en tu sector o temas determinados (relacionados con tus productos o servicios)
  • Enfócate en lo que vas a comunicar, sé breve y conciso
  • Define el tono
  • Crea la carátula (generalmente 1400×100 en .jpg o .png)
  • Con tu ordenador, micrófono, auriculares y un programa adecuado podrás hacer la grabación. Puedes hacerlo con Adobe Audition, Audacity, Hinenburg o el que quieras
  • Haz un guión y graba lo que has preparado en mp3
  • Después edita según necesites
  • Súbelo al servidor, que puede ser Ivoox u otro

Evidentemente, cuanto mejor te organices, mejores herramientas tengas y más experiencia vayas ganando mejor te saldrán tus podcast. Solo tienes que buscar que sean contenidos interesantes que gusten a tu público objetivo y pueda convertirlo en clientes.

Cómo subir un podcast en Itunes o Ivoox

Para subir tu podcast a diferentes servicios, debes incluir tu feed RSS en iTunes, iVoox, SoundCloud, o cualquier servicio que desees. El Feed RSS te lo da el sitio donde hayas alojado el podcast.

Subir tu podcast a Ivoox es tan sencillo como crear tu cuenta (puedes hacerlo con tu perfil Facebook para mayor comodidad) e ir a Subir. Si lo haces desde tu ordenador, tienes que seleccionar el archivo. También puedes hacerlo desde la URL o un Feed.

Para subirlo a iTunes, tienes que descargar el programa, acceder con tu cuenta, dar de alta la Url de tu feed RSS en podcasts de iTunes, verificar tu usuario, revisar y enviar la información.

En la mayoría de servicios es tan sencillo como seguir unos pasos básicos que se indica en la propia página o app, tras haberte registrado. También es importante elegir los servicios ya que tu audiencia llegará a ti a través de ellos.

Si estás empezando por primera vez a difundir tus contenidos en formato podcast, te recomiendo que lo hagas en servicios sencillos como Ivoox, ya que son reconocidos y lo hacen casi todo por ti, haciéndote más fácil la tarea.

Cómo compartir tu podcast con tu audiencia

Puedes compartir tu podcast con tu audiencia publicándolo en tu propia web, blog, redes sociales o informando de su existencia donde quieras.

Para acceder a ellos, se puede recurrir a servicios como Google Reader, Bloglines, Netvibes, Miro, Juice, iTunes, Amaron y más para dar a conocer las actualizaciones de podcast ya que hay muchos servicios, reproductores multimedia y programas de escritorio entre otros con soporte para ellos.

Cómo usar podcasts para dar a conocer tu empresa, productos o servicios

Puedes llegar mucho mejor a tu público objetivo ofreciéndoles contenidos de su interés que les puedan llevar a interesarse por tus productos o servicios. Por ejemplo, con buenos consejos sobre utilizar cierto producto, un podcast interesante puede llevarles a querer tener lo que les ofreces.

Pueden ser bien considerados para:

  • Complementar con artículos escritos
  • O simplemente como único contenido
  • Te ayudan a que tus clientes conozcan mejor tus productos o servicios y se interesen por ellos o sepan cómo aprovecharlos mejor
  • Es una buena y diferente forma de comunicarte con tus clientes
  • Se valoran mucho las respuestas a preguntas, quejas, sugerencias o cuestiones habituales

Una de sus principales ventajas es que es fácil de consumir, práctico, su popularidad está creciendo exponencialmente, y puede ayudarte a diferenciarte de tu competencia ya que muchas empresas no recurren a ellos para promocionarse.

Si quieres innovar en tu estrategia de promoción online, no está de más que te plantees recurrir a los podcast como una buena herramienta de marketing empresarial con la que llegarás a más potenciales clientes y fidelizarás a los actuales. Pero sobre todo te diferenciarás de tu competencia y darás algo extra a tu público en internet.

Si has descubierto las bondades de los podcast, no lo dudes y prueba a crear la estrategia de promoción online de tu empresa valorando la posibilidad de incorporarlos con cierta frecuencia, promocionados asimismo en tu web, blog y redes sociales.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies